En el año 1940, la Colonia Fernheim abrió un curso pedagógico de dos años con el objetivo de formar maestros propios para las escuelas primarias de habla alemana. Los comienzos estuvieron marcados por interrupciones causadas tanto por tensiones sociopolíticas como por la falta de docentes. Sin embargo, desde 1955, el instituto ha formado de manera ininterrumpida docentes comprometidos con la misión de servir en Paraguay.
En 1963, la institución recibe el nombre de Seminario de Formación Docente y a partir de 1964 cuenta con el apoyo financiero de la República Federal de Alemania.
El reconocimiento oficial como institución educativa de nivel terciario bajo el nombre Instituto Privado de Formación Docente en Filadelfia se otorga mediante la Resolución N.º 794 del 20 de junio de 1974.
A partir del año 2025, la institución funciona bajo el nombre CAMPUS IFD FILADELFIA y ofrece una carrera de formación docente de cuatro años con el título de Licenciatura en Educación Escolar Básica 1° y 2° Ciclo.
Cuando los menonitas comenzaron en 1940 con la formación docente, su objetivo era preparar maestros para sus propias escuelas, siguiendo un modelo conocido de sus asentamientos en el sur de Rusia. A pesar de los cambios que se dieron a lo largo del tiempo —como la incorporación de planes de estudio paraguayos, enfoques pedagógicos modernos provenientes de Alemania y la inclusión de otras comunidades de habla alemana—, el propósito inicial sigue vigente: contribuir, a través de una formación docente sólida, a la preservación de la identidad cultural y de los valores religiosos. Las escuelas propias y una formación de calidad garantizan en gran medida ese estilo de vida particular de los menonitas en el Chaco paraguayo.